5/9/07

Borges o Shakespeare?..y uno aprende

Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad.

Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.

Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado... aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas... aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma.... descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.

Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias, y que no importa qué es lo que tienes, sino a quién tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.

Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.

Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía.

Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuándo será la última vez que las veamos.

Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.

Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar. Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto.

Aprenderás que no importa a dónde llegaste, sino a dónde te diriges y si no lo sabes, cualquier lugar sirve...

Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlarán y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuán delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados.

Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias...

Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.

Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte.

Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.

Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones.

Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza.

Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho a ser cruel.

Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben cómo demostrarlo... No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.

Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.

Aprenderás que no importa en cuántos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles.

Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores.

Entonces y sólo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más.

Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla!!!.

amigos eternos? existe...


Siempre uno piensa que aquellas amistades que ya formo serán duraderas, pero del total, se sabe que solo algunas vivirán por muchos años.

Amigos del colegio, de la universidad o trabajos, amigos que uno hizo por ahí, que al final no recuerdas donde. No todas ellas son iguales, ni tan profundas. En verdad eso es lo rico de tener amigos, que uno puede saber el nivel de confianza que tenga con esta o con aquella persona o con quien compartir diferentes situaciones.

Unos son confidentes, otros son esporádicos, algunos de fiestas o reuniones sociales, hay los que fueron compañeros y el tiempo los transformo en buenos amigos.

Sin duda alguna somos seres sociales, que necesitamos compañía de nuestros pares, que pedimos una mano para pedir ayuda, un hombro sobre el cual descansar o simplemente compartir tus experiencias.

Pero ¿cómo se dicta cuando una amistad se debe terminar?
Me ha pasado con muchas amistades, que el tiempo o la distancia terminan sepultando una amistad. Aunque estos son buenos factores, no dictan el quiebre en una amistad.
Hay amigos que pese a toda la distancia, a años y años de alejamientos siguen siendo nuestros amigos.

Me tocó acabar con varias amistades que quería..amistades que rompieron el eje...que se hicieron llamar "amigos" pero no estaban cuándo más lo necesitaba...unicamente cuándo necesitaban salir a tomar algo, bailar..etc etc...

Este año ha sido un extraño tiempo de recuentro, descubrir que hay amigos casi eternos, algunas de más de 8 años que siguen intactas, otras de poco tiempo pero igual de profundas.

Cada persona que entra en nuestra vida y deja huellas imborrables...creo que esos son los buenos amigos...esos angeles que estan ahi para guiar tu camino...para ayudarte quizas no a salir de un problema...pero mostrarte los diferentes caminos a tomar...esos son amigos..

Acá el sentido del post. ¿Tienen amigos añosos? ¿O son de nuevos amigos? ¿Existen los amigos del alma? Esos de que ni el tiempo, ni la distancia y los difíciles momentos que puedan haber, quebrantaran esa amistad. Y la mejor de todas las preguntas ¿Se consideran buenos o malos amigos?

..nuestro mundo virtual


A ver...el famoso Messenger junto a otros softwares de mensajería instantánea son parte de la vida de casi todos los que navegamos en internet día a día. Para unos más que otros, claro está, y este artículo está más dirigido a la parte de la población que lo usa más, supongo.

Por Messenger se forman relaciones especiales. Pasa que se conoce gente en internet y forman grandes amistades a través de la mensajería instantánea, o gente que se ha visto una vez en la vida, y se comunica después de esta forma, alcanzando unos niveles de confianza tremendos.

El teclado, muchas veces se torna el mejor disfraz del carácter, y a pesar de que yo no lo veo como un problema, hay que decir que muchas veces lo es.

Es que Messenger parece despertar actitudes escondidas en tantas personas. ¿No les ha pasado que conocen a alguien por Messenger, y después ven a la persona en vida real y resulta que no habla... ni siquiera ríe como en Messenger? Pues la verdad, a mí muchas veces. ¿Esto ayuda a las personas tímidas, o las encierra más?

Yo, personalmente, trato de tener en mi lista sólo a personas que veo en vida real (tal vez vida real sea un término incorrecto para decir "en persona", pero lo usaré aquí), personas con las que podría hablar lo mismo que en Messenger.

  • La mensajería instantánea te permite tener la cara que quieras detrás del teclado, copiar y pegarle (el famoso copy/paste o ctrl+c -> ctrl+v) a otra persona lo que estás conversando en una ventana, para pedir la opinión en el instante... ¡ya nada de esperar a que no esté una persona para pelarla!
  • También puedes escribir "jajajajajajjjaajajaajajja" mientras tienes la siguiente cara en la realidad: ._.

    Y tantas otras cosas, es decir, la lista es interminable. Yo he visto a amigos comidos y carcomidos por Messenger, atrapados en la red y hablando de las maneras más agresivas que te puedas imaginar, cuando en persona son ángeles. Habría que tener cuidado con eso.

    La mayoria de las personas se quedan atrapadas en el mundo virtual, pudiendo finjir fácilmente un carácter, adoptando una personalidad totalmente diferente al "REAL WORLD", hay quienes se cierran y no ven la hora de llegar a casa (si va a la facultad, al trabajo y no usa internrt) para conectarse...viven en un mundo de ilusiones...del cual en algún momento deberan de enfrentarse a lo que es nuestro mundo "OUT" ...

  • Les ha pasado esto alguna vez? cuestionense...siempre pasa..

    Se viene coca cola black!

    Noticia que para quien tiene tanto fanatismo por Coca-Cola (si bien ya no adicción) no podía pasar desapercibida.

    Coca-Cola BlaK, como suena por el nombre, es más negrita. Pero obviamente el color no es el único cambio.

    Uno de los más tóxicos trucos de estudiantes para mantenerse despiertos en agotadoras noches de trabajo desenfrenado, al fin se hace realidad de forma oficial ya que Coca-Cola BlaK no hace nada más espectacular (and I mean it) que mezclar de Coca-Cola la efervescencia y del Café la esencia.

    Por ahora no ha sido lanzado en Chile esto que -a mis ojos, y como ustedes mismos pueden apreciar aquí a la derecha en su diseño al menos- es una maravilla. Pueden ir a informarse más al sitio de Coca-Cola BlaK puesto que ahí sale información nutricional por si a alguien le interesa (no es mi caso de todas formas... jejeje).

    Ahora bien, si a alguien le parece que esto es lo más tóxico de la Tierra, pues bienvenida sea la opinión también. El que no sabía, queda enterado.

    ...leccion nro 1

    En los días en que un helado costaba mucho menos, un
    niño de 10 años entro en un establecimiento y se
    sentó en una mesa. La mesera puso un vaso de agua en
    frente de el. ¿Cuanto cuesta un helado de chocolate
    con cacahuates? pregunto el niño. Cincuenta centavos,
    respondió la mesera. El niño saco su mano de su
    bolsillo y examino un número de monedas.
    ¿Cuanto cuesta un helado solo?, volvió a preguntar.

    Algunas personas estaban esperando por una mesa y la
    mesera ya estaba un poco impaciente. Treinta y cinco
    centavos dijo ella bruscamente. El niño volvió a
    contar las monedas.

    Quiero el helado solo dijo el niño. La mesera le trajo
    el helado, y puso la cuenta en la mesa y se fue. El niño termino el
    helado, pago en la caja y se fue. Cuando la mesera
    volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le
    costo tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto
    ordenadamente junto al plato vacío, habían veinticinco
    centavos... su propina.


    JAMÁS JUZGUES A ALGUIEN ANTES DE TIEMPO.

    ...


    "Lo intentaste con todas tus fuerzas y fracasaste.

    La lección es: nunca lo intentes."

    – Homer (Los Simpson, 1989)

    ...esta,ps viejos...

    Para todos lo que nacieron en la década del 60, 70 y parte del 80,

    les envío esto para que lo recuerden con mucha nostalgia...

    La mayoría de la gente que entra a las universidades este año

    nació en 1985. En ese tiempo tú ya sabías multiplicar, dividir y

    hasta resolvías ecuaciones.

    Eran pre-púberes cuando se libró la guerra del Golfo.

    Nunca cantaron "We are the world, We are the children", y cuando

    García Márquez ganó el Nóbel ni siquiera sabían leer.

    Tenían 4 años cuando la Unión Soviética se desintegró. Conocen una

    sola Alemania, aunque en el colegio

    les hayan contado que hubo dos.

    Son demasiado jóvenes para acordarse de la explosión del

    trasbordador espacial "Challenger".

    Para ellos, el SIDA ha existido toda la vida. No alcanzaron a

    jugar con el Atari... el CD entró al mercado cuando no tenían ni

    un año de vida..nunca tuvieron un tocadiscos... y nunca jugaron

    Pac-Man.

    Star Wars se les hace bastante falso, y los efectos especiales les

    parecen ridículos.

    Muchos de ellos no saben, o no recuerda, que los televisores sólo

    tenían 13 canales y una "U", y se cambiaban con perilla; más aún

    incluso algunos no han visto nunca televisor en blanco y negro.

    No pueden

    explicarse siquiera lo que es ver la tele sin un control

    remoto.

    Nacieron un año después que la Sony puso a la venta el walkman,

    y para ellos los patines siempre han tenido las ruedas en linea.

    Y ni hablemos de la normalidad con la que ven un teléfono

    celular o una PC.

    Puede que nunca hayan visto "Ultra 7", "El Tesoro del

    Saber",

    "Perdidos en el Espacio", "Manimal" y "El Llanero

    Solitario". Nunca dejan de meterse a nadar pensando en

    "Tiburón"...Michael Jackson siempre ha sido blanco..¿Como van a

    creer que Travolta pudo bailar con esa panza?...

    Nunca oyeron la siguiente expresión: "Abuelito, dime

    túúúúúú".

    No recuerdan quien era "La Mujer Maravilla", ni tampoco

    recuerdan al "Hombre Nuclear", "La Mujer Biónica" o a "Kojac"...

    Creen que "Los Ángeles de Charlie" es un estreno

    cinematográfico o un grupo que viene al Veracruz y que cuando se

    les habla de "CHIP s" pensarán en las papas para acompañar el

    almuerzo...

    La mayoría de

    los pendex cree que "Mazinger Z" es un producto

    "compre ya" para tener buenos abdominales... "San Kuo Kai"

    debe ser un remedio oriental contra la disfunción masculina...

    "TRANSFORMERS" para ellos son tipos que se visten con ropa de

    mujer, y por lo tanto jamás correrían a Casa China a comprar

    uno... mucho menos conocen al chinito rompebolas que salía en la

    propaganda de Casa China en la tv.

    No tenían que venir volando del colegio para ver a Mila Melul, y

    para ellos los Muppeps siempre fueron babies y dibujos animados.

    La expresión "KUBEEE te da la hora exacta" no les hace sonar

    ninguna tonada en la cabeza...

    Y zapping más que un lujo, es un estilo de vida para ellos.

    En su entender Nueva Americana siempre fue esta, la que está

    ahora, y jamás sufrió una combustión Espontánea.

    Nunca probaron la CRUSH, SINALCO, GREIF, y la PULP les parece una

    "nueva" gaseosa por ser desconocida para ellos.

    No saben lo que es juntar las tapitas de Coca..nunca jugaron con

    el TACA TACA y no saben lo que es practicar por horas para

    conseguir Ganar YOYO Rusell de Coca Cola...

    Obviamente tampoco arruinaron alguna prenda con el HOT

    STAMPING que también la Coca Cola regalaba.

    Tampoco se compraron el short de baño que cambiaba de

    color en el agua.

    Ellos no saben lo que es FUNDIR un jeans con lavandina para

    estar en "onda", mientras en Cardinal (que estaba en el Shopping

    de Villa Morra) se

    escuchaba "You drives me crazy" de Fun Young Cannibals.

    Nunca comieron las papas fritas de DIXIE'S de 25 de mayo

    y Choferes (al lado del Ex Restaurant/Bingo Iguazu). Decirles que

    PUNTO 10 era originalmente una Kombi les arrancaría una carcajada

    y tampoco se acordarán de la linda plaza que había antes frente

    al ex Hotel Guaraní.

    No tuvieron la oportunidad de fantasear con un helado gigante de

    Anahí y no saben lo que es un helado KIBOM. Jamás probaron el

    helado Guaraní que tenía un chicle en el fondo o un chupetin

    Kojac.

    Jamás tomaron jugo en un envase con forma de pelotita ni

    compraron caramelos CULTURALES

    (CURTÚ), con la foto de los jugadores de fútbol.

    No conocieron "Fantasilandia" y para ellos el cine Victoria

    siempre fue un cine porno y no saben lo que era pagar una vez y

    ver dos películas de seguido (o hasta tres en vacaciones)...para

    ellos no existió nunca el cine Cosmos.

    "Titanes en el Ring" les suena más a dibujo animado japonés y

    Martín Karadajian es un virtual desconocido...

    No saben lo que es viajar por menos de 100 Gs. y al Contarles que

    la Coca "Personal" salía solo 50 Gs. les haría convulsionar de la

    risa.

    Nunca tuvieron la desagradable experiencia de verlo a Calé en la

    tele, o de tener que soportar ¨ ASI ES ARGENTINA¨(por el canal de

    los 30 años (obviamente).

    No tuvieron que aguantar el

    programa "Al Rojo Vivo" con el finado Edgardo Villalba Viccini (y

    su famosa narración del mapa de España en el Mundial 82).

    Bruno Massi para ellos es un tipo serio que JAMÁS haría un

    programa de videos musicales y mucho menos animador de fiestas en

    un impecable pantalon blanco.

    No conocieron Festilindo y tampoco a Gabi Gabiota. No se van a

    acordar que había una aerolínea que se llamaba EASTERN y tampoco

    saben lo que es LAP.

    No conocieron los álbumes de figuritas de fútbol que ofrecían los

    diarios...o el especial por el

    mundial del 78.

    No tienen idea lo que es una muñeca "repollito" con certificado de

    adopción y nunca recibieron un autito "Matchbox" como regalo.

    Probablemente tampoco van a hacerle acordar a sus papás de

    "Monark" para las vacaciones.

    Obviamente, tampoco saben lo que es quedarse encerrado en casa por

    que "hay manifestación" y no tienen la menor idea de lo que es

    cruzar la Bahía, para Bailar en las Fiestas del "Mbiguá" con el

    "Equipo 87" o con "Caribe 3".

    Recuerda que toda esta gente entró a la Universidad el año

    pasado...ellos son los jóvenes ahora.

    Si tus amigos son de NUESTRA ÉPOCA.. Sería bueno que les

    hagas volver en el tiempo"................

    Y los principales síntomas de que te estás poniendo viejo( ejem,

    ejem adulto contemporaneo):

    1. Cuando entiendes el texto anterior y sonríes

    2. Cuando haces deporte, y

    orgulloso/a le cuentas a todo el mundo que lo haces.

    3. Cuando hay remedios en la mesa de noche.

    4. Cuando los niños te dicen "señor/a", te tratan de

    Ud... o peor aún, te dicen "tío/a".

    5. Cuando necesitas mucho más tiempo que una mañana para

    recuperarte de una trasnochada.

    6. Cuando tú mismo cuelgas la toalla después de ducharte.

    7. Cuando te molesta que otro deje la pasta de dientes

    destapada.

    8. Cuando tus amigos se casan sin estar apurados.

    9. Cuando tus sobrinos saben más de informatica que vos.

    10. Cuando vuelves a

    llevar regalo a los cumpleaños...igual que cuando eras chico.

    11. Cuando, para hacer

    deporte, compras ropa que te tape en vez de mostrar.

    12. Cuando ves los partidos o conciertos por la tele, en

    vez de ir a verlos en vivo.

    13. Cuando prefieres ver a un amigo que hablar con él/ella

    hooooras por teléfono.

    14. Cuando sabes lo que quieres.

    ..Todo toma su tiempo...

    ¿Porque trabajar tristes si lo podemos hacer estando contentos?
    ¿Porqué preocuparnos, si debemos ocuparnos?
    ¿Porqué criticar, si no nos gusta ser criticados?
    ¿Porqué juzgar, si no nos gusta que nos juzguen?
    ¿Si usted no es feliz con lo que hace todos los días, como puede transmitir felicidad?
    El mundo ha cambiado y por lo tanto, nosotros también debemos cambiar. Muchos se preguntarán por qué cambiar si hasta el día de hoy están bien como están. En el mundo nada es estático, todo cambia y se mueve y por lo tanto nosotros los seres humanos debemos acompañar ese cambio.
    El problema no está en las cosas que a usted le suceden, sino en como ve o percibe las cosas que le suceden.
    Existen leyes y principios universales que afectan nuestras vidas a cada momento. Por lo tanto, debemos saber que hay principios invisibles que contribuyen a modelar nuestras vidas. Si creemos que el Universo es gobernado por leyes, por qué no creemos que nuestras vidas pueden estar afectadas de la misma manera, tanto que esa pequeña diferencia nos llevará al éxito o al fracaso. Tú eres una de las causas de lo que ocurre en tu vida. Tus propios pensamientos te hacen ser causa.
    No siempre es fácil cambiar nuestros patrones de vida, pero es posible hacerlo. Sea cual fuere el punto donde te encuentras actualmente, puedes lograr lo que desees. Siempre que decidimos cambiar, enfrentamos resistencia. Todo cambio suscita un desafío.
    No tenemos por qué resignarnos a vivir siempre con nuestros actuales patrones de comportamiento. Los patrones negativos pueden oponer resistencia, pero no son invencibles. Ten presente que existe en ti la posibilidad de rediseñar tus patrones de comportamiento para convertirte en la persona que deseas. Cambiar es una decisión. La tomas, o no, sin vueltas, o sigues cosechando lo mismo que has cosechado hasta hoy.
    La realidad de las cosas que te suceden, las creas tú con tus pensamientos negativos o positivos, tú decides como percibirlos. La realidad es creada por la mente, podemos cambiar la realidad al cambiar nuestra mente.
    Tú eres parte del Universo, como las estrellas y los árboles. Tienes derecho de estar aquí. Por ser parte del Universo, estamos gobernados por leyes, como todo en el cosmos. Necesitamos mantener el equilibrio, como lo mantiene el resto de la naturaleza.
    Toma tiempo crecer y toma tiempo sanar, la vida se mueve en ciclos, pues tal es la ley universal. Todo toma tiempo. La naturaleza siempre toma su tiempo. Todo lo de valor, belleza y majestad demora en llegar a serlo. Lo mismo ocurrirá con nuestro propio crecimiento y desarrollo. Todo en el mundo real, se toma su tiempo.
    Siempre habrá tiempos fáciles y difíciles. Uno de los grandes retos de la vida es enfrentar el invierno, mientras se espera que mejoren las cosas. Las cosas habrán de mejorar. Siempre es así. El problema es que mucha gente se rinde y regresa a casa demasiado pronto. La marea siempre baja.
    La naturaleza descansa de vez en cuando, la tierra necesita descansar. Aprendamos de estas cosas. La creencia de que no puedes jamás descansar será tu realidad hasta el momento en que decidas otra cosa. Cuando hacemos del descanso parte de nuestro estilo de vida, nos sucede como la tierra, que cuando se trabaja de nuevo rinde mucho más. Por lo tanto, toma el descanso como una necesidad, no como un objetivo.
    El mundo es el reflejo de nosotros mismos. Cuando nos sentimos bien con nosotros mismos, todo el mundo nos parece maravilloso. Cada uno de nuestros pensamientos y acciones derivan de la imagen que tenemos de nosotros mismos.
    El primer paso para mejorar nuestros resultados es modificar la manera en que pensamos y hablamos acerca de nosotros mismos. Si piensas que no puedes, es verdad, nunca podrás, pero si tú piensas que puedes, dalo por hecho.
    Una autoestima saludable significa que no nos sentimos obligados a justificar ante nosotros mismos o ante nadie. Las personas con una imagen sana de sí mismas exigen respeto de los demás. Ellas mismas se dan buen trato, y con ello le indican al resto de la gente cómo debe tratárselas. Cuando tú te des valor, cambies la actitud, el mundo cambiará para ti.
    Tú tienes la capacidad de amar, de interesarte por los demás y de actuar humanitariamente. No eres simplemente un humano. Eres un ser humano. Reconoce tu propio valor y atrévete a vivir cómo fuiste creado, un ser excelente y extraordinario. Ten presente, que en el mundo no hay otro igual que tú, tú eres único.
    Una de las maneras más fáciles de sentirse bien con uno mismo es reconocer lo que hay de hermoso en los demás. Habla siempre bien de ti mismo. Si no se te ocurre nada bueno sobre tu persona cierra la boca.
    Ama a tu prójimo como a ti mismo. Amar al prójimo como a uno mismo implica que debemos amarnos nosotros mismos, que debemos mantener un equilibrio entre nuestras necesidades y las necesidades de nuestro prójimo.
    La mente es el arquitecto del cuerpo y el cuerpo es un reflejo de tus pensamientos. El dolor nos hace abrir los ojos. Nos induce a observar las cosas de manera diferente. Tanto en caso del dolor físico como el dolor emocional, si continuamos haciendo la misma tontería, seguiremos sufriendo.
    Un trastorno emocional puede hacer que vuelvas a rever tus prioridades. Lo que debemos saber es que la gente de éxito aprende de tales experiencias y ajusta sus acciones de modo que los tropiezos de la vida resulten menos dolorosos.
    Alguien preguntó una vez qué podía hacer por los pobres. Lo mejor que puedes hacer por los pobres es no ser uno de ellos.
    Lo único que tenemos es el presente. Independientemente de lo que haya ocurrido ayer y de lo que pueda pasar mañana, el ahora es el punto donde te encuentras. La clave de la satisfacción y la felicidad es fijar tu mente en el presente.
    No contamos más que con el presente. Vivir el ahora quiere decir disfrutar todo lo que se hace, por el hecho mismo de hacerlo, y no por el resultado final. Vivir el ahora es expandir nuestra conciencia para hacer más placentero el momento presente, en lugar de evadirnos.
    Cuando vivimos el presente, erradicamos de nuestra mente el miedo. En esencia, el miedo es la preocupación por los eventos que pudieran ocurrir en el futuro. Dicha preocupación puede llegar a paralizarnos hasta el punto de no permitirnos hacer prácticamente nada constructivo.
    El tiempo no existe, salvo en nuestras mentes. El tiempo presente es el único con el que cuentas. Aprovéchalo al máximo. Jamás esperemos, salgamos a la búsqueda. ¡Vive la vida en el presente y no pierdas tu sueño por la cosas que vendrán!.
    El perdón es el punto de partida para poder crecer. Perdonarte a ti mismo o perdonar a otro, es haber decidido vivir el presente. No perdonarnos nosotros mismos significa permanecer en una espiral de culpabilidad, y someternos a un poco más de angustia mental.
    Para poder crecer, debemos perdonar y perdonarnos, olvidar las causas que generaron ese perdón. Perdonar es aligerar la carga que llevamos a cuesta para poder volar. Cuando optamos por perdonar, un maravilloso principio entra en acción. Al sufrir nosotros una transformación, los demás también cambian. Al modificar la actitud hacia los demás, ellos a su vez empiezan a cambiar su conducta. Nuestra opción en la vida es seguir adelante y vivir el presente o encadenarnos a rencores y amarguras del pasado.
    Ningún camino es demasiado largo para el hombre que permanezca decidido, sin premura, sin buscar honores y con paciencia, pero está demasiado distante para aquél que carece de estas cualidades.
    Cualquier cosa que usted transmita a los demás le será devuelta como un boomerang. Sólo es cuestión de tiempo el recolectar lo que uno ha sembrado. Una persona que se interesa por otro suscita el interés. Lo primero que usted debe hacer es asegurarse de que se siente bien en su interior. Es de suma importancia preocuparse de sí mismo y esforzarse por conquistar la felicidad. Mientras usted no sea feliz, le será imposible hacer feliz a otra persona, no podrá ayudar a los demás, no tendrá éxito en nada de lo que haga.
    La mente subconsciente es también la sede de la creatividad del ser humano, de la intuición y de las ideas, de todas aquellas cosas que son intangibles. La intuición se presenta de pronto, apuntando en una dirección en particular. Todo lo que el hombre ha conseguido hasta el día de hoy, empezó con una idea.
    La intuición es una fuerza directriz que nos guía de una manera aparentemente irracional y que con tanta frecuencia resulta ser extremadamente certera. Cuando uno está lo bastante relajado para escuchar esa voz interior, el subconsciente le presenta la solución en forma de una intuición o una idea. Es necesario adquirir un sentido que nos permita oír la voz interior.
    Todo lo que emites hacia el universo se te refleja. Siempre atraemos hacia nuestras vidas aquello en lo que más pensamos, aquello en lo que más creemos. Tu mente es un magneto. Piensa en lo que deseas, y lo conseguirás. Imagina que tus pensamientos son nubes invisibles que se levantan para acumular resultados. Disciplinando tus pensamientos determinas los resultados que obtendrás.
    El cambio en el ser humano viene desde adentro hacia afuera. Si queremos que el mundo cambie, que las cosas que nos suceden cambien, debemos cambiar nosotros primero y luego todo lo demás cambiará.
    Nuestra mente no puede desplazarse en sentido negativo con respecto a las cosas, no puede hacer más que moverse hacia ellas. Cuando tememos perder algo nos ponemos en posición de perderlo. Concéntrate en lo que tienes y disfrútalo, no pienses en perder lo que posees. Deja de pensar y sufrir por lo que no tienes. Enfoca tu atención en lo que deseas. Si dejas que tus temores te obsesionen, éstos te abrumarán. Debemos vivir el presente.
    Nada es instantáneo, todo lleva su tiempo, y el cambio en el ser humano es igual. Tómese su tiempo para cambiar, no se exija a usted más de lo que usted puede dar. No se cree expectativas y metas que no podrá cumplir. Todo se realiza, paso a paso, primero un pie, luego el otro, y así hasta que llegará el momento que usted estará corriendo.
    Eduardo Crusco Granados