5/9/07

..nuestro mundo virtual


A ver...el famoso Messenger junto a otros softwares de mensajería instantánea son parte de la vida de casi todos los que navegamos en internet día a día. Para unos más que otros, claro está, y este artículo está más dirigido a la parte de la población que lo usa más, supongo.

Por Messenger se forman relaciones especiales. Pasa que se conoce gente en internet y forman grandes amistades a través de la mensajería instantánea, o gente que se ha visto una vez en la vida, y se comunica después de esta forma, alcanzando unos niveles de confianza tremendos.

El teclado, muchas veces se torna el mejor disfraz del carácter, y a pesar de que yo no lo veo como un problema, hay que decir que muchas veces lo es.

Es que Messenger parece despertar actitudes escondidas en tantas personas. ¿No les ha pasado que conocen a alguien por Messenger, y después ven a la persona en vida real y resulta que no habla... ni siquiera ríe como en Messenger? Pues la verdad, a mí muchas veces. ¿Esto ayuda a las personas tímidas, o las encierra más?

Yo, personalmente, trato de tener en mi lista sólo a personas que veo en vida real (tal vez vida real sea un término incorrecto para decir "en persona", pero lo usaré aquí), personas con las que podría hablar lo mismo que en Messenger.

  • La mensajería instantánea te permite tener la cara que quieras detrás del teclado, copiar y pegarle (el famoso copy/paste o ctrl+c -> ctrl+v) a otra persona lo que estás conversando en una ventana, para pedir la opinión en el instante... ¡ya nada de esperar a que no esté una persona para pelarla!
  • También puedes escribir "jajajajajajjjaajajaajajja" mientras tienes la siguiente cara en la realidad: ._.

    Y tantas otras cosas, es decir, la lista es interminable. Yo he visto a amigos comidos y carcomidos por Messenger, atrapados en la red y hablando de las maneras más agresivas que te puedas imaginar, cuando en persona son ángeles. Habría que tener cuidado con eso.

    La mayoria de las personas se quedan atrapadas en el mundo virtual, pudiendo finjir fácilmente un carácter, adoptando una personalidad totalmente diferente al "REAL WORLD", hay quienes se cierran y no ven la hora de llegar a casa (si va a la facultad, al trabajo y no usa internrt) para conectarse...viven en un mundo de ilusiones...del cual en algún momento deberan de enfrentarse a lo que es nuestro mundo "OUT" ...

  • Les ha pasado esto alguna vez? cuestionense...siempre pasa..

    No hay comentarios: