Parece que el pilar de nuetra personalidad es la memoria,en ella se basa todo nuestro pasado,nuestro presente y nuestro futuro,formandotoda nuestra vida.
En general y en particular, todo se acomoda en archivos de nuestro cerebro. Cuando queremos recordar acudimos en busca de esos archivos pero en ellos no se encuentran los recuerdos, sino que hay algunos esquemas para reconstruir estos. Así que empezamos a forjar nuestros recuerdos basándonos en estos esquemas y en nuestro criterio (en ese momento) sobre el recuerdo en sí, de ahí que muchas veces los recuerdos estén distorsionados por nuestro estado de ánimo o simplemente por nuestra nueva perspectiva de la vida.
Gracias a ellos conservamos muchos bonitos momentos que núnca olvidaremos por más tiempo que pase y volveran a nuestra vida,(posiblemente algo distorsionados) pero haciéndonos sentir lo mismo otra vez.
Lo más importante de los recuerdos es que nadie nos los puede quitar, es algo que nos quedará siempre aunque todo desaparezca, ellos seguirán ahí por encima de todo.
Siempre hay excepciones, en este caso también.
Hay muchos trastornos de memoria: amnesia retrógrada (pérdida hacia atrás), anterógrada (actúa hacia delante, no fabricando recuerdos), implícita (recuerdos procedimentales de los que no somos conscientes) , explícita (recuerdos conscientes que pueden expresarse de forma declarativa), recuerdos semánticos (recuerdos de hechos en general), recuerdos episódicos (recuerdos de experiencias concretas), ...etc, etc,, en todos ellos se pierde una parte de nosotros, pero...de todas formas, ¿quién ofrece todas sus partes?? ¿Acaso no usamos cada parte de nuestro ser para cosas, casos o personas diferentes??
Total...nadie se muestra como un ser completo, sin censuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario