Hoy no hablo del amor de amigo, ni del amor maternal o paternal, no.
Hoy hablo de querer a tu pareja.
Creo que querer a alguien no es olvidase de uno mismo para darlo todo, sino que debes sentirte bien tú al lado de esa otra persona. Sólo estando uno bien, puede dar amor. Si uno sólo piensa en el otro no ama, esta obsesionado. Si uno solo piensa en uno mismo, no esta preparado para estar en pareja. Y uno debe saber cuando no está preparado. Cuado estando al lado de otra persona, la haría daño, para herir a alguien es mejor estar solo, y muchas personas por miedo a la soledad se siguen aguantando a esa persona, siendo que se puede estar mejor.
Yo creo que debe haber una complementación, una compenetración, un cariño, un respeto, una admiración mutua…amor.
No sé al resto del mundo como le sonará todo esto. Es un tema muy personal. Cada uno ama de una forma diferente en base a su experiencia y al amor que ha recibido. Hay gente que se desvive, hay gente que sólo demuestra amor en ocasiones muy puntuales, gente que no da besos ni abrazos nunca pero todo el mundo sabe que si algún les necesitan estarán ahí. Las manifestaciones de amor son infinitas y muy variables.
Alguna vez he deseado que alguien se volviera loco por mi… Y cuando alguien perdió la cabeza, no me sentí querida; sino angustiada, atada y disconforme. Yo también me he vuelto loca por alguien y olvidé quién era y porqué actuaba como actuaba, haciendo daño a personas que me conocían y me aceptaban sin esperar nada a cambio.
He deseado ser la mejor en todo para que alguien se fijara en mi y he descubierto que no hace falta ser perfecta, sino aceptar las limitaciones personales y buscar en la otra persona alguien que te ayude cuando lo necesites. Tampoco debes buscar a alguien perfecto, pues todos tenemos defectos, busca a alguien cuyos defectos sepas llevar bien e incluso toleres con una sonrisa.
He querido proteger algo que quería tanto, que casi lo he asfixiado. El amor no debe ser un motivo de opresión, si lo es, no se quiere como se debe. Es un amor malo, que ahoga y acaba haciendo daño. No se puede controlar a quien se quiere, porque eso denota inseguridad personal y desconfianza en la persona a la que quieres tener a tu lado. No ames a alguien en quien no confíes. La confianza se gana y se adquiere. No se regala y se está probando cada dos por tres.
No hay forma de ser exactamente iguales en todo y tampoco creo que sea bueno; de las diferencias con la pareja se aprende mucho. Discutiendo se crece conjuntamente. Se enseña a ver desde otra perspectiva, desde otro punto de vista. Hay veces que estás regañando y de repente, te pones en el lugar del otro, y sientes, que en realidad, no tienes tanta razón como creías y que sería mejor darse un abrazo y dejar de discutir.
Tampoco creo en las parejas que son absolutamente distintos el uno del otro. Es muy difícil complementarse y compenetrarse bien. Es como la viñeta visual de los burros. Cada uno acabará tirando para un lado y se acabará rompiendo la cuerda que los une si no saben pensar conjuntamente. O bien, puede que uno de los dos ceda siempre y no sea feliz. Y cuando el otro quiera darse cuenta, sentirá que lleva mucho tiempo sin mirar a la otra persona y preocupándose sólo por llevar la razón… o tirar hacia el lado que quería.
Por último está el tema de los celos. Hay quien piensa que si no hay celos, no hay amor. Gente que entiende que los celos es la manifestación del miedo a perder a otro…Yo no sé bien qué son. Supongo que una mezcla entre inseguridad y miedo. En cualquiera de los casos, no creo que sea bueno. El miedo a perder algo que quieres no te permite disfrutarlo plenamente. La inseguridad personal puede acabar con algo precioso. Creo que lo ideal es hacer sentir a tu pareja que la quieres y la valoras, para que no tenga dudas de ti, ni de si mismo. En esto tiene mucho que ver de nuevo la confianza, el compañerismo y el respeto.
La infidelidad, para mí, supone una falta de respeto hacia la otra persona (como amiga y como pareja) y hacia uno mismo. La honradez personal es tan importante como la sinceridad hacia los demás. Soy de la opinión de que si no quieres a alguien, no debes permanecer a su lado por miedo a herirle o por dejadez. Si además sientes algo por otra persona, debes afrontar el fin de una relación y meditar tus nuevos sentimientos para no herir a quien ha compartido contigo un trocito, grande o pequeño, de su vida. Pero claro, esto lo digo desde fuera…Nunca me he visto en la tesitura. Soy una persona bastante extremista, y no entiendo de términos medios. O quiero o no. Y soy sincera para bien o para mal.
Creo en una pareja amiga, en una pareja que te apoya, te ayuda, te comprende, te quiere, te valora, te respeta, te hace sentir que eres mejor a su lado porque consigue sacar lo mejor de ti, te alegra la vida, te la hace más fácil, te mantiene una sonrisa al levantarte, te recuerda lo importante que eres, lo bien que te queda esa camiseta, lo genial que se lo pasa a tu lado…Un amor que te anima a hacer feliz a la otra persona siemrpre, porque sabes que te reporta felicidad a ti. Eso para mi es estar enamorada. Pasado un tiempo, quizá la pasión se apague, y quedan los frutos de las semillas que plantastaste durante tanto tiempo: el cuidado mutuo, el apoyo, el respeto, la comprensión, la amistad, la confianza y un amor más tranquilo y maduro.
Parece imposible aprender a querer bien ¿eh? El truco es … que no hay truco. No hay un manual. Lo que vale para algunos, para otros no. Y lo que unos esperan, otros rechazan. Para bien o para mal, somos muchos y siempre hay gente dispuesta a querer a otra.
Siento que quede cursi, empalagosa, tipo forward, siento si me extendí demasiado…bla,bla,bla… Me puse a escribir y me olvidé de todo ...!!! buen domingo chicos! que la pasen hermosooooo!!!
3 comentarios:
jaj, al sinceridad es lo mas importante, creo yo. Aunque la soledad puede ser un sentimineo cruel, es cierto que es mejor estar solo que mal acompañado o herir a los otros "estando por estar". Yo creo que elamor es como las flores, si las dejas crecer como deben se vuelven bellas y derraman su perfume, alegran el ambiente, si quieres tenerlas y las arrancas, se marchitan y mueren sin siquiera dar frutos.
y creo que lo mas importante, porque la pasion se esfuma y el cuerpo envejece, es ser amigos, tener al lado alguien con quien te guste conversar, porque esa persona sera tu com'añero de la vida, sera quien se quede cuando todo pase y los hijos ya no esten.
saludos!
meli
HOLA!!!
Así es, no existe un manual, ni nada que nos diga cómo debe ser el amor perfecto, porque ese tipo de amor ¡NO EXISTE! Tropezamos, nos gritamos, peleamos, lloramos, sufrimos, todo pasa en una relación, pero si hay comunicación todo obstáculo se puede superar...
Como me dijo alguien en mi blog: los mejores amores son los inperfectos...
SALUDOS
La verdad es que esta muy bonito,no quedo empalagoso tienes toda la razon,muchas veces cuando conocemos a alguien nos empeñamos en ponerlo en una caja de cristal,sin detenernos a pensar que el amor surge cuando tiene que surgir.
Publicar un comentario